24/7/365
Emancipar la Utopía
Este trabajo forma parte de mi participación en el taller «Recorrido de una imagen» en 2024. En el taller, de la mano de MeryAn Rivers exploramos por autores y trabajos que estaban relacionados con las utopías. Y con emanciparse de ellas.
Por lo que tomé el camino de emancipar la utopía de la vida rural.
Muchas personas que viven en ciudades idealizan la vida en el campo, imaginándola como un refugio tranquilo y armonioso lejos del estrés y el ruido. Esta visión utópica incluye paisajes pintorescos, aire fresco, y una conexión profunda con la naturaleza. Sin embargo, la persona urbanita en su sueño utópico a menudo pasa por alto las realidades de la vida rural, siendo la primero que se baja del carro cuando su utopía se difumina hasta desaparecer.
Cosas como el trabajo físico en agricultura y ganadería; la incertidumbre económica frente a temporales, ataques de animales salvajes, plagas/enfermedades o precios del mercado; falta de servicios como atención sanitaria, cartero o comunicaciones (carreteras, cobertura móvil o de internet).
Durante el mes de noviembre de 2024 este trabajo y el del resto de personas del taller, estuvieron expuestos en Civivox Iturrama (Pamplona). Ya que mi colección trataba de que vivir en lo rural es algo de lo que no puedes tomarte unas vacaciones y hay que trabajar a diario, decidí exponer mi trabajo en formato calendario de 12 meses.